El trastorno de hiperactividad y déficit de atención afecta el desempeño escolar y las relaciones interpersonales. Los padres de los niños que tienen este trastorno a menudo están exhaustos y frustrados.
Los estudios con neuroimágenes sugieren que los cerebros de los niños con trastorno de hiperactividad y déficit de atención son diferentes de los cerebros de otros niños. Estos niños manejan neurotransmisores (incluyendo dopamina, serotonina y adrenalina) en forma diferente a como lo hacen sus compañeros. El trastorno de hiperactividad y déficit de atención a menudo es genético y cualquiera que sea su causa específica, parece iniciarse muy temprano en la vida a medida que el cerebro se está desarrollando.
Otros problemas, tales como depresión, privación del sueño, dificultades de aprendizaje, trastornos de tics y problemas de comportamiento, se pueden confundir con o aparecer junto con el trastorno de hiperactividad y déficit de atención. Cada niño sospechoso de padecer este trastorno merece una evaluación cuidadosa para clasificar exactamente lo que está contribuyendo a sus comportamientos preocupantes.
El trastorno por déficit de atención (ADD) es el trastorno de la conducta de la niñez más comúnmente diagnosticado que afecta a un estimado de 3 a 5% de los niños en edad escolar y cuyo diagnóstico es mucho más frecuente en niños que en niñas. La mayoría de los niños con trastorno de hiperactividad y déficit de atención tienen al menos otro problema de desarrollo o de comportamiento.
Para Mayor Informacion Visite http://www.todoenmedicamentos.com/
sábado, 1 de enero de 2011
Causas del Trastorno de Hiperactividad!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario